La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo

El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas – Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo.
Se espera que este avance, represente para el turismo internacional, un fortalecimiento en ese proceso de recuperación, ya que para ambos países esto significa un gran desarrollo, que es lo que se quiere.
«Nosotros que representamos al sector turístico, estamos muy a gusto de que la reactivación de los vuelos se vuelva a materializar”.
Asimismo, dijo que se espera que próximamente se incorporen más líneas aéreas a esta ruta.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se encuentra en conversaciones con el INAC, para que puedan seguir estos acercamientos. “Supimos de otras aerolíneas internacionales que están interesadas en volver a Venezuela, el hecho de que estén las autoridades en conversaciones, son señales positivas”, dijo Leudo González.
Destacó que, con la conexión por Bogotá, se abren un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo.
«Se está cerrando el año 2022 con excelentes señales, con gran positivismo, con un optimismo responsable. Esperamos terminar con ocupaciones que superan el 40% a nivel promedio, con cifras alentadoras», resaltó en entrevista para Fedecámaras Radio, programa Informe Fedecámaras.
Resaltó González que Venezuela se encuentra en una zona geográfica donde el turismo es muy competitivo, además explicó que hay países como Colombia que ha venido desarrollando una política de promoción del turismo, con tarifas y servicios competitivos.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

Conseturismo pide habilitar nuevos destinos aéreos en Semana Santa
El vicepresidente de Conseturismo, Reinaldo Pulido espera que para la venidera temporada de Semana Santa se registre una importante movilidad de viajeros en el país. A su juicio, los números podrían ser mejores si se dieran aperturas «por mínimas que sean» de otros...

Conseturismo lanza colectiva de salud exclusiva para el sector
La Junta Directiva de Conseturismo (Consejo Superior de Turismo de Venezuela), enfocada en lograr beneficios para sus miembros, presenta una colectiva de seguros con condiciones y precios especiales, exclusivos para la gente del turismo. Esta alternativa está dirigida...

En Carnaval aumentaron los viajes ida y vuelta y ocupación hotelera llegó al máximo permitido
El sector turismo tomó un leve respiro durante el asueto de Carnaval, al menos en cuanto a ocupación hotelera y venta de paquetes se refiere. Sin embargo, la pérdida de poder adquisitivo de buena parte de la población hizo que, similar a lo que ocurre desde hace...

Habilitan un laboratorio para realizar pruebas PCR en el Aeropuerto de Maiquetía
Por medio de un comunicado, El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, informó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud, ha dispuesto un laboratorio para la realización de muestras PCR en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Maiquetía "Simón...

@CamComercioNE: aumento del cupo de equipaje es un logro articulado que supera expectativas
La Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, festejó la aprobación mediante la Gaceta Oficial N° 42.074 de la ampliación del cupo de equipaje acompañado. El gremio asegura que este es un triunfo articulado que supera las expectativas, porque...

En Gaceta Oficial la reactivación de la Zona Libre de Paraguaná
El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, informó sobre la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por equipaje a quien compre en la Zona Libre de la Península de Paraguaná, lo que implica la reactivación de la zona comercial por excelencia del occidente...