La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo

El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas – Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo.
Se espera que este avance, represente para el turismo internacional, un fortalecimiento en ese proceso de recuperación, ya que para ambos países esto significa un gran desarrollo, que es lo que se quiere.
«Nosotros que representamos al sector turístico, estamos muy a gusto de que la reactivación de los vuelos se vuelva a materializar”.
Asimismo, dijo que se espera que próximamente se incorporen más líneas aéreas a esta ruta.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se encuentra en conversaciones con el INAC, para que puedan seguir estos acercamientos. “Supimos de otras aerolíneas internacionales que están interesadas en volver a Venezuela, el hecho de que estén las autoridades en conversaciones, son señales positivas”, dijo Leudo González.
Destacó que, con la conexión por Bogotá, se abren un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo.
«Se está cerrando el año 2022 con excelentes señales, con gran positivismo, con un optimismo responsable. Esperamos terminar con ocupaciones que superan el 40% a nivel promedio, con cifras alentadoras», resaltó en entrevista para Fedecámaras Radio, programa Informe Fedecámaras.
Resaltó González que Venezuela se encuentra en una zona geográfica donde el turismo es muy competitivo, además explicó que hay países como Colombia que ha venido desarrollando una política de promoción del turismo, con tarifas y servicios competitivos.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

En Carabobo la actividad turística ha crecido del 12% al 15% en lo que va de 2021
Alejandro Lombardi, presidente de la Cámara de Turismo de Carabobo, afirmó en entrevista a Fedecámaras Radio que, la actividad turística en el estado en lo que va de 2021 ha tenido un crecimiento del 12% al 15% en comparación al año 2020. Explicó que han obtenido...

Avemarep: No disponer vuelos nacionales de manera continua ha hecho difícil mantener una planificación
José Luis Pino, presidente de Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), aseguró que no disponer de vuelos nacionales todo el tiempo ha hecho difícil mantener una planificación. El gremialista destacó en entrevista para...

Conseturismo celebrará el Día Mundial del Turismo 2021, el 29 de septiembre
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), organismo integrado a lo largo y ancho del país por 26 cámaras y asociaciones gremiales (sectoriales y regionales), siguiendo las directrices de la OMT – Organización Mundial del Turismo - celebraremos una...

Fenahoven pide rectificar las condiciones de la cuarentena para reactivar la economía y prestar un mejor servicio
Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), aseguró que los empresarios se han sobrepuesto a la incertidumbre que generó la pandemia del coronavirus donde nuestros hoteles estuvieron cerrados. Recalcó la necesidad de...

Caturem: “Es necesario una vialidad óptima que se nos permita circular libremente”
Liliana Masini, directora de la Cámara de Turismo de Mérida (Caturem), indicó que la visita a la región andina en su mayoría es por vía terrestre, es parte de su atractivo turístico; por lo cual, continúan haciendo el llamado a las autoridades competentes para...

Conseturismo considera crucial invertir en infraestructura para impulsar el sector
En entrevista a Unión Radio, Leudo González, presidente de Conseturismo, consideró crucial “fortalecer la estructura de servicios” porque opina que, Venezuela no podrá convertirse en una potencia turística internacional “si no podemos ofrecer a nuestros visitantes la...