Infoguía y Conseturismo unen fuerzas para apoyar el turismo

El turismo es una de las actividades económicas más importantes en el mundo por su aporte al producto interno de los países que lo desarrollan y su capacidad generadora de empleos productivos, y en Venezuela el turismo está llamado a ser una de las alternativas para fomentar el progreso y bienestar dentro del nuevo modelo de desarrollo que el país tiene que asumir.
Sin embargo, en los últimos años el turismo ha sufrido un declive por múltiples factores, entre ellos la pandemia de COVID-19, que obligó a muchas empresas del sector a replantearse sus estrategias de negocio a una más incluyente y sostenible. Aunado a esto, en la era digital tan veloz y exigente en que se vive, ha hecho que los típicos planes de marketing que antes se desarrollaban, ahora sean sustituidos por estrategias soportadas por la innovación tecnológica y la transformación digital.
Se esperan grandes e importantes avances para el sector Turismo, que traerán consigo mayores beneficios socioeconómicos, culturales y ambientales para toda la población. Así lo afirmó Leudo González, presidente de Conseturismo, quien, además, declaró que “no hay duda de que el 2023 será un año clave para desarrollar e impulsar el sector turístico del país, y esto nos ha motivado a aliarnos con empresas tecnológicas claves que estén alineadas con este factor de crecimiento”.
En consecuencia, el día martes 07 de febrero, en las oficinas de Infoguía, se celebró la firma de la alianza con el Consejo Superior del Turismo de Venezuela (Conseturismo) e Infoguía. Este acuerdo promete innumerables beneficios exclusivos para promover, ampliar y aumentar la visibilidad y posicionamiento de los operadores turísticos del país, porque el mismo abarca a todas las empresas y emprendimientos turísticos que desarrollan su actividad económica en el sector.
Entre los beneficios que contempla está alianza se incluyen “promociones especiales y exclusivas para los agremiados a Conseturismo y para aquellas empresas y emprendimientos del sector, que no pertenezcan a esta importante organización gremial del empresariado turístico venezolano”, agregó Joao Rodríguez, presidente y fundador de Infoguía, la plataforma empresarial más grande de Venezuela.
El Consejo Superior del Turismo selló esta alianza, con el fin de ofrecer un espacio digital único para cada una de las empresas que hacen vida en el sector y así potenciar su imagen a nivel digital. En ese sentido, Infoguía mostró ser la herramienta aliada para alcanzar este objetivo, al ser mucho más que un simple buscador.
Infoguía es un posicionador web, que cuenta con más de 1 millón y medio de visitas únicas en la categoría de Turismo en su plataforma Infoguia.com y un 76% de éxito en posicionamiento web.
De esta manera, Joao Rodríguez, ratificó su compromiso con la alianza y declaró que Infoguía le abrirá las puertas a todos los interesados, ofreciéndoles un abanico de beneficios entre los cuales mencionó: galería de imágenes y video, sistema de estadística, redes sociales en tiempo real, enlaces de interés con link directo a tus números de WhatsApp, Telegram, entre otros.
Ahora, el objetivo de estas dos marcas está en trabajar juntos, para crear un importante espacio de oportunidades de promoción, posicionamiento, destaque y visibilidad para todas las empresas del sector.
Se espera que esta alianza no solo pueda darle cobertura y visibilidad a las empresas del sector, sino también sea un propulsor para el crecimiento del sector turístico en el país.
Si quieres conocer más acerca de esta importante alianza, ubícalos en sus redes sociales como @infoguiacom y @conseturismo. También puedes escribirles directamente por WhatsApp al 0424-2233370 o, haz click aquí: https://emailmarketing.infoguia.com/default.php?id=64
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

Reactivación del Turismo: Buenas Prácticas en la Adecuación de los Protocolos COVID-Free
Conseturismo y Fundes Latinoamérica invitan al evento, Reactivación del Turismo: Buenas Prácticas en la Adecuación de los Protocolos COVID-Free, este viernes 12 de junio a las 10:00 am, vía Webex y YouTube. Es un encuentro que reúne por primera vez para...

Conseturismo espera que el sector se reactive el 12 de junio
Leudo González, presidente de Conseturismo, espera que el sector se reactive el 12 de junio, debido a que un gran número de empresas corren el riesgo de cerrar si se mantiene la suspensión de actividades. González puntualizó que el turismo está completamente...

3% de los destinos del mundo han dado algún paso para aliviar las restricciones de viaje
El mundo está abriéndose de nuevo lentamente y los destinos flexibilizan con cautela las restricciones de viaje introducidas como respuesta a la COVID-19. Tan solo el 3% de los destinos del mundo han dado algún paso para aliviar las restricciones de viaje, así lo...

Turismo espera pronta flexibilización tras estar «prácticamente en cero»
Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturimo), declaró a Fedecámaras Radio, que desconoce cuándo podrá ser reactivado el sector que quedó fuera de las nuevas medidas de flexibilización que dieron inicio este lunes 01 de junio....

Conseturismo presenta plan de acción para la reactivación del sector
El Consejo Superior de Turismo en Venezuela (CONSETURISMO), presenta ocho acciones que pudieran implementarse en período de post-pandemia como parte de un plan de reactivación del sector turismo en el país, el cual trataría de estimular la oferta de productos y...

OMT: No hay tiempo que perder
La Organización Mundial del Turismo (OMT) manifestó que hasta 1.600 millones de personas en el mundo podrían verse afectadas por una pérdida de horas de trabajo como resultado directo de la pandemia de COVID-19. Hicieron mención a los miembros más vulnerables de...