En Carnaval aumentaron los viajes ida y vuelta y ocupación hotelera llegó al máximo permitido

Mar 3, 2021

El sector turismo tomó un leve respiro durante el asueto de Carnaval, al menos en cuanto a ocupación hotelera y venta de paquetes se refiere. Sin embargo, la pérdida de poder adquisitivo de buena parte de la población hizo que, similar a lo que ocurre desde hace varios años, aumentaran los viajes “ida y vuelta” para ahorrar gastos sin dejar de aprovechar los días de descanso.

Según cifras del Ministerio de Interior, durante los carnavales de este año –signado por la pandemia, otro año en recesión económica y la escasez de combustible en el interior del país– se movilizaron 2.794.777 personas en el territorio nacional, 73 % menos que en 2020.

De ese número, al menos 35% se concentró en el eje norte-costero del país, principalmente en Vargas, Miranda y Falcón. En zonas como Morrocoy y La Guaira la afluencia fue de la mano con las ocupaciones, que en algunos casos superó el aforo permitido, según explicó a Crónica.Uno el presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González.

Lo mismo ocurrió en otras locaciones turísticas de Aragua y Carabobo, aunque González resalta que las autoridades solo permitieron un máximo de 40 % de ocupación en hoteles y posadas para prevenir contagios de COVID-19.

La crisis económica y falta de gasolina, hizo que aumentara nuevamente la movilización de ida y vuelta y se redujera el gasto turístico, que “se circunscribe a lo que se consume durante el día y muchas personas consumen lo que llevan desde sus casas”, explica González.

Según cifras que maneja Conseturismo, el día de más alta ocupación fue el domingo 14 de febrero, víspera de Carnaval, aunque a partir del lunes las personas comenzaron a regresar a sus lugares de origen. La reducción en la cantidad de días de alojamiento, afirma González, es un fenómeno que lleva años ocurriendo, a medida que se mantiene la recesión económica.

Fuente: Crónica Uno

Lea también:

Conseturismo: Paralización generó un 85% de pérdidas de ingresos

PUBLICACIONES RECIENTES

INAC reactiva rutas Porlamar y Canaima en semana flexible

INAC reactiva rutas Porlamar y Canaima en semana flexible

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), procedió a la habilitación de las operaciones de rutas con destino a Nueva Esparta (Porlamar) desde y hacia los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo y Valencia, durante la semana de...

Actividad turística registro una caída de 90% en el 2020

Actividad turística registro una caída de 90% en el 2020

La actividad turística al cierre del 2020 registró un saldo negativo, con una caída del 90%, algo nunca visto en décadas, aseguró Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo al dar a conocer el balance del año que acaba de finalizar. Reveló que, en...

Pin It on Pinterest

Conseturismo. Consejo Superior de Turismo
Aumenta turismo por vacunación: Agencias de viaje en crisis esperan más demanda por reactivación de vuelos
INAC reactiva rutas Porlamar y Canaima en semana flexible
Conseturismo: En carnaval esperamos un aforo en establecimientos y hoteles del 30%
El turismo global ha perdido 140 millones de empleos en 2020, según WTTC
Actividad turística registro una caída de 90% en el 2020
Conseturismo solicita una actividad aerocomercial cónsona con la región
Comunicado ALAV: Sobre la suspensión de los vuelos comerciales a Panamá y a República Dominicana

COMPARTA ESTA PUBLICACIÓN