Conseturismo: Radicalización en Semana Santa es «duro golpe» al sector

Para Conseturismo, radicalizar la Semana Santa es catalogado como un “duro golpe” para el sector turístico de Venezuela, que ha iniciado el año con una baja actividad.
Para la Semana Mayor muchos prestadores de servicios y gremios tenían expectativas de que se pudiera generar algo de ingresos, puesto que para la misma fecha del año pasado estaba totalmente paralizado por los casos de Covid-19 en el país.
Sin embargo, Leudo González, presidente del Consejo Superior del Turismo de Venezuela (Conseturismo), afirmó que desde hace más de un año desde que se activó la emergencia sanitaria, vienen contribuyendo activamente con las autoridades del país y atendiendo los llamados, por lo que en esta oportunidad igual priorizan la salud de la población.
“Muchísimas operaciones turísticas en todo el país, no solo Margarita, que tenía la posibilidad de recibir vuelos, había expectativas altas de poder recibir números altos de turistas”
Siendo una temporada más larga que la de carnaval, presumían que podían recuperar flujos económicos que le permitirían avizorar un 2021 con más esperanzas.
Debemos acatar las semanas de radicalización
“Ciertamente la situación sobrevenida nos agarra desprevenidos, pero creemos que debemos acatar las semanas de radicalización”
González, destacó en el programa Marca País en Fedecámaras Radio que las expectativas para la semana mayor era que se superara el número de visitantes que hubo en carnavales (2.000.000), así como la espera personas a la zona andina.
Seguridad ante incremento de casos
González señaló que, las empresas de operaciones turísticas harán lo posible para que todos los paquetes y reservaciones que solicitaron los ciudadanos puedan utilizarlos en otro momento cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Reiteró que están en una buena medida preparados con todo el tema de bioseguridad para las temporadas en las que puedan operar. Destacó que “tiene que haber una conciencia cívica y un compromiso”.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
PUBLICACIONES RECIENTES

Conseturismo firmó Declaración de Madrid 2020 de Fedesud
En el marco de Fitur 2020, Leudo Gonzalez, presidente de Conseturismo, asistió a un importante encuentro de todos los miembros de FEDESUD (Federación Sudamericana de Turismo). En dicha reunión se formuló la Declaración de Madrid 2020, en la cual se analizó la...

La iniciativa mundial de turismo y plásticos lucharán contra uno de los mayores contaminantes
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur.

IFEMA cierra FITUR con un 5% más de profesionales registrados y un nuevo récord de visitas
La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, que celebró este año su 40 Aniversario, cerró sus puertas con un excelente balance de resultados. Una edición especial que ha vuelto a superar todos los parámetros en cuanto a la convocatoria de empresas, países y regiones y de los profesionales de la industria turística mundial.

El turismo internacional sigue adelantando a la economía global
En 2019 se registraron 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. Se espera que este incremento del 4% con respecto al año anterior se repita en el 2020, lo que confirma la posición del turismo como un sector económico pujante y resistente, especialmente teniendo en cuenta las actuales incertidumbres.

Activan sistema de vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos venezolanos
El sistema de vigilancia epidemiológica fue activado en los puertos y aeropuertos del país, como medida de prevención ante el reciente caso de un nuevo virus mutado en la ciudad china de Wuhan (Coronavirus).

Conseturismo en su 30 aniversario: El turismo en Venezuela siempre ha sido un gran desafío
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) arribó a su 30 aniversario, demostrando su vocación y compromiso en transformar la actividad turística en un factor determinante en la recuperación económica de nuestro país, garantizando el desarrollo y el bienestar que tanto demanda la población.