Conseturismo: La actividad turística es la salida a los problemas económicos de Venezuela

Reinaldo Pulido, vicepresidente de Conseturismo, resaltó que la actividad turística es la salida rápida a los problemas económicos de Venezuela, de forma directa, transversal y de manera eficiente.
¨Lo que realmente nos interesa saber, es que ese líder político regional o local tenga en claro la importancia de la actividad del turismo y está en ellos que eso pueda suceder, por supuesto, de la mano con el sector privado¨, indicó.
En una entrevista realizada en el programa Turismo Al Día por Fedecámaras Radio, el vicepresidente de Conseturismo detalló que con las elecciones del pasado 21 de noviembre, los nuevos líderes de las regiones, incluso los que fueron reelectos, deberían realizar un gran encuentro de alcaldes y gobernadores, para desarrollar el tema de la actividad turista y cómo piensan desarrollarla, fortalecerla y retomarla.
¨Hay que ver el tema de carreteras, de seguridad personal, de servicios públicos, el tema de los aeropuertos, tantas cosas que hacen falta para que la actividad se retome¨, señaló.
Reinaldo Pulido destacó que la actividad turística de Venezuela se puede retomar de manera sencilla con la reparación de carreteras para el transporte terrestre, la reparación de los aeropuertos para facilitar los traslados de las personas y abastecer los hoteles que se encuentran en el país.
¨En este país existen más de cuatro mil establecimientos hoteleros y hay más de 150 mil habitaciones. La infraestructura existe y es la infraestructura que tenemos y con esa tenemos competir hasta que podamos tener un macro plan de turismo¨, recalcó.
El vicepresidente de Conseturismo explicó que se debe hacer de manera urgente la extensión de la medida de flexibilización que en principio es hasta el 31 de diciembre, Pulido propuso extenderlo hasta el 15 de enero como mínimo.
Asimismo, desde el Consejo Nacional del Turismo apoyan la idea de que el próximo año 2022 sea completamente flexible.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

Conseturismo: Es necesario ampliar la conectividad de Venezuela hacia otros destinos del mundo
Leudo González, presidente de Conseturismo, destacó que siguen insistiendo en el desarrollo de propuestas que favorezcan al turismo nacional e internacional como un todo, con las autoridades nacionales, el Ministerio de Turismo y la Vicepresidencia Ejecutiva. Destacó...

¿Qué viene luego del manual de cumplimiento? Resolución 020
Conseturismo y Agile Check invita al seminario web: Operador Turísticos: ¿Qué viene luego del manual de cumplimiento? Implementación de la Resolución 020 de MINTUR Sobre la Administración y Fiscalización de los Riesgos relacionados con los Delitos de Legitimación de...

Conseturismo solicita extender la flexibilización hasta el 15 de enero de 2022
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) en una carta enviada a Alí Padrón, ministro del Poder Popular para el Turismo, manifestó la complacencia del sector empresarial turístico del país por la decisión del Gobierno Nacional de suspender el esquema de 7 x 7...

AVAVIT presente en la 6º Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se lleva a cabo en León, España
El presidente de AVAVIT, Nicola Furnari, participará en calidad de invitado en la 6º Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes a celebrarse del 3 al 6 de noviembre en la ciudad de León, España. Se trata de la segunda edición en la que participa Venezuela,...

Conseturismo mantiene dudas sobre aplicación del semáforo en hoteles
Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo –Conseturismo-, explicó que el sector hotelero inicia el proceso de inducción y orientación por parte del Ministerio de Comercio para instruir a los operarios que manejarán el sistema denominado “Semáforo”, el...

ALAV: Reactivación de operaciones aeronáuticas nacionales no llegará a la escala previa a la pandemia
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, indicó que la reactivación de las operaciones de aviación general, privada y comercial de forma supervisada, durante los meses de flexibilización (Noviembre – Diciembre), obliga a...