Conseturismo: La actividad turística es la salida a los problemas económicos de Venezuela

Reinaldo Pulido, vicepresidente de Conseturismo, resaltó que la actividad turística es la salida rápida a los problemas económicos de Venezuela, de forma directa, transversal y de manera eficiente.
¨Lo que realmente nos interesa saber, es que ese líder político regional o local tenga en claro la importancia de la actividad del turismo y está en ellos que eso pueda suceder, por supuesto, de la mano con el sector privado¨, indicó.
En una entrevista realizada en el programa Turismo Al Día por Fedecámaras Radio, el vicepresidente de Conseturismo detalló que con las elecciones del pasado 21 de noviembre, los nuevos líderes de las regiones, incluso los que fueron reelectos, deberían realizar un gran encuentro de alcaldes y gobernadores, para desarrollar el tema de la actividad turista y cómo piensan desarrollarla, fortalecerla y retomarla.
¨Hay que ver el tema de carreteras, de seguridad personal, de servicios públicos, el tema de los aeropuertos, tantas cosas que hacen falta para que la actividad se retome¨, señaló.
Reinaldo Pulido destacó que la actividad turística de Venezuela se puede retomar de manera sencilla con la reparación de carreteras para el transporte terrestre, la reparación de los aeropuertos para facilitar los traslados de las personas y abastecer los hoteles que se encuentran en el país.
¨En este país existen más de cuatro mil establecimientos hoteleros y hay más de 150 mil habitaciones. La infraestructura existe y es la infraestructura que tenemos y con esa tenemos competir hasta que podamos tener un macro plan de turismo¨, recalcó.
El vicepresidente de Conseturismo explicó que se debe hacer de manera urgente la extensión de la medida de flexibilización que en principio es hasta el 31 de diciembre, Pulido propuso extenderlo hasta el 15 de enero como mínimo.
Asimismo, desde el Consejo Nacional del Turismo apoyan la idea de que el próximo año 2022 sea completamente flexible.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

Conseturismo firmó Declaración de Madrid 2020 de Fedesud
En el marco de Fitur 2020, Leudo Gonzalez, presidente de Conseturismo, asistió a un importante encuentro de todos los miembros de FEDESUD (Federación Sudamericana de Turismo). En dicha reunión se formuló la Declaración de Madrid 2020, en la cual se analizó la...

La iniciativa mundial de turismo y plásticos lucharán contra uno de los mayores contaminantes
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur.

IFEMA cierra FITUR con un 5% más de profesionales registrados y un nuevo récord de visitas
La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, que celebró este año su 40 Aniversario, cerró sus puertas con un excelente balance de resultados. Una edición especial que ha vuelto a superar todos los parámetros en cuanto a la convocatoria de empresas, países y regiones y de los profesionales de la industria turística mundial.

El turismo internacional sigue adelantando a la economía global
En 2019 se registraron 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. Se espera que este incremento del 4% con respecto al año anterior se repita en el 2020, lo que confirma la posición del turismo como un sector económico pujante y resistente, especialmente teniendo en cuenta las actuales incertidumbres.

Activan sistema de vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos venezolanos
El sistema de vigilancia epidemiológica fue activado en los puertos y aeropuertos del país, como medida de prevención ante el reciente caso de un nuevo virus mutado en la ciudad china de Wuhan (Coronavirus).

Conseturismo en su 30 aniversario: El turismo en Venezuela siempre ha sido un gran desafío
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) arribó a su 30 aniversario, demostrando su vocación y compromiso en transformar la actividad turística en un factor determinante en la recuperación económica de nuestro país, garantizando el desarrollo y el bienestar que tanto demanda la población.