Conseturismo afirma que las expectativas para Carnaval -fueron cumplidas-

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, aseguró que las expectativas para el asueto de Carnaval 2023 se cumplieron: «Comparado con el año pasado, se puede decir que estuvo mejor, con una ocupación en un promedio por encima del 40%.
«En esta oportunidad, las expectativas fueron cumplidas, hubo un registro importante de movilizaciones. Sin embargo, hay que decir que las personas estaban esperando hasta último momento para tomar la decisión de viajar y disfrutar del asueto de carnaval», afirmó.
Agregó que, en esta oportunidad, «las personas prefirieron movilizarse a sitios turísticos muy cercanos a sus lugares de residencia», privilegiando sus movilizaciones hacia las playas, los balnearios, los parques nacionales y los sitios de recreación en los diferentes estados del país.
«Se puede decir, desde el punto de vista de ocupación, que las expectativas fueron cumplidas en la mayoría de los destinos turísticos del país», agregó González.
Por ejemplo, Margarita -uno de los lugares turísticos más deseados por los venezolanos- «contó con una importante movilización aérea al final de la semana antes del Carnaval», con un incremento en los vuelos desde distintos destinos del país.
La isla registró una ocupación de 80% en los hoteles más cercanos a las playas, con todo incluido. Lechería, estado Anzoátegui, en las playas de La Guaira y en la zona de Río Chico, estado Miranda, «se alcanzaron las cifras alrededor de 70% de ocupación».
En el Parque Nacional de Morrocoy la ocupación llegó al 80%; mientras que en Los Roques «reportaron una ocupación de más del 100% de su ocupación y capacidad, incluyendo la movilización en aeronaves y embarcaciones», detalló el presidente de Conseturismo. Mérida fue otro de los estados que reportó una «importantísima ocupación».
Conseturismo destacó que «seguimos teniendo algunos inconvenientes en estados alejados al centro del país», particularmente en Sucre, como en la Península de Paria, donde «no hubo una importante movilización de visitantes fuera del estado. Sin embargo, hubo importante asistencia a los sitios de recreación a los balnearios y playas de los mismos habitantes» de la entidad oriental.
En las playas de Mochima se registró una ocupación alrededor del 70% en las posadas de la zona hacia el interior de la entidad, según las cifras que maneja Conseturismo. A criterio de González, otros de los problemas que continúa afectando el turismo nacional es la falta de combustible y la inseguridad en las carreras del estado Sucre.
Fuente: Hispanopost
Lea también:
* Infoguía y Conseturismo unen fuerzas para apoyar el turismo
PUBLICACIONES RECIENTES

Reactivación del Turismo: Buenas Prácticas en la Adecuación de los Protocolos COVID-Free
Conseturismo y Fundes Latinoamérica invitan al evento, Reactivación del Turismo: Buenas Prácticas en la Adecuación de los Protocolos COVID-Free, este viernes 12 de junio a las 10:00 am, vía Webex y YouTube. Es un encuentro que reúne por primera vez para...

Conseturismo espera que el sector se reactive el 12 de junio
Leudo González, presidente de Conseturismo, espera que el sector se reactive el 12 de junio, debido a que un gran número de empresas corren el riesgo de cerrar si se mantiene la suspensión de actividades. González puntualizó que el turismo está completamente...

3% de los destinos del mundo han dado algún paso para aliviar las restricciones de viaje
El mundo está abriéndose de nuevo lentamente y los destinos flexibilizan con cautela las restricciones de viaje introducidas como respuesta a la COVID-19. Tan solo el 3% de los destinos del mundo han dado algún paso para aliviar las restricciones de viaje, así lo...

Turismo espera pronta flexibilización tras estar «prácticamente en cero»
Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturimo), declaró a Fedecámaras Radio, que desconoce cuándo podrá ser reactivado el sector que quedó fuera de las nuevas medidas de flexibilización que dieron inicio este lunes 01 de junio....

Conseturismo presenta plan de acción para la reactivación del sector
El Consejo Superior de Turismo en Venezuela (CONSETURISMO), presenta ocho acciones que pudieran implementarse en período de post-pandemia como parte de un plan de reactivación del sector turismo en el país, el cual trataría de estimular la oferta de productos y...

OMT: No hay tiempo que perder
La Organización Mundial del Turismo (OMT) manifestó que hasta 1.600 millones de personas en el mundo podrían verse afectadas por una pérdida de horas de trabajo como resultado directo de la pandemia de COVID-19. Hicieron mención a los miembros más vulnerables de...