Conseturismo afirma que las expectativas para Carnaval -fueron cumplidas-

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, aseguró que las expectativas para el asueto de Carnaval 2023 se cumplieron: «Comparado con el año pasado, se puede decir que estuvo mejor, con una ocupación en un promedio por encima del 40%.
«En esta oportunidad, las expectativas fueron cumplidas, hubo un registro importante de movilizaciones. Sin embargo, hay que decir que las personas estaban esperando hasta último momento para tomar la decisión de viajar y disfrutar del asueto de carnaval», afirmó.
Agregó que, en esta oportunidad, «las personas prefirieron movilizarse a sitios turísticos muy cercanos a sus lugares de residencia», privilegiando sus movilizaciones hacia las playas, los balnearios, los parques nacionales y los sitios de recreación en los diferentes estados del país.
«Se puede decir, desde el punto de vista de ocupación, que las expectativas fueron cumplidas en la mayoría de los destinos turísticos del país», agregó González.
Por ejemplo, Margarita -uno de los lugares turísticos más deseados por los venezolanos- «contó con una importante movilización aérea al final de la semana antes del Carnaval», con un incremento en los vuelos desde distintos destinos del país.
La isla registró una ocupación de 80% en los hoteles más cercanos a las playas, con todo incluido. Lechería, estado Anzoátegui, en las playas de La Guaira y en la zona de Río Chico, estado Miranda, «se alcanzaron las cifras alrededor de 70% de ocupación».
En el Parque Nacional de Morrocoy la ocupación llegó al 80%; mientras que en Los Roques «reportaron una ocupación de más del 100% de su ocupación y capacidad, incluyendo la movilización en aeronaves y embarcaciones», detalló el presidente de Conseturismo. Mérida fue otro de los estados que reportó una «importantísima ocupación».
Conseturismo destacó que «seguimos teniendo algunos inconvenientes en estados alejados al centro del país», particularmente en Sucre, como en la Península de Paria, donde «no hubo una importante movilización de visitantes fuera del estado. Sin embargo, hubo importante asistencia a los sitios de recreación a los balnearios y playas de los mismos habitantes» de la entidad oriental.
En las playas de Mochima se registró una ocupación alrededor del 70% en las posadas de la zona hacia el interior de la entidad, según las cifras que maneja Conseturismo. A criterio de González, otros de los problemas que continúa afectando el turismo nacional es la falta de combustible y la inseguridad en las carreras del estado Sucre.
Fuente: Hispanopost
Lea también:
* Infoguía y Conseturismo unen fuerzas para apoyar el turismo
PUBLICACIONES RECIENTES

Más del 50% de los destinos mundiales están reduciendo las restricciones a los viajes
La mayoría de los destinos del mundo (53%) han empezado ya a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19. Aunque muchos siguen siendo cautelosos, a la luz de la evolución de la pandemia, la séptima edición del informe...

Avavit a la opinión pública
Considerando que el Gobierno nacional ha decretado períodos de flexibilización Nacional de la cuarentena con la ampliación de la misma a 24 sectores de la economía. Que el sector de viajes y turismo, considerado pieza fundamental para el desarrollo de la economía de...

Avemarep: el sector turístico se prepara para su reactivación
El director de la Asociación de Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), Julio Arnaldes, aseguró que el sector se ha estado preparando para la reactivación del turismo y evitar los rebrotes de covid-19. Pese a que hasta el momento...

Avavit: sector turismo plantea reactivación gradual en medio de la pandemia
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, informó para Unión Radio Noticias que, el sector turismo plantea la reactivación escalonada, progresiva y paulatina, enfocándose primero en el mercado interno, para...

Avavit y Avemarep presentaron plan de acción para reactivar el sector
aLa Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) y la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (AVEMAREP), hicieron entrega de una comunicación al Ministro del Poder Popular para el Turismo y Comercio Exterior,...

INAC extiende suspensión de vuelos hasta el 12 de septiembre
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que extenderán la restricción de operaciones aéreas (vuelos) por 30 días más, desde este 12 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre. Desde que se inició la cuarentena el pasado mes de marzo, los vuelos han...