Conseturismo afirma que las expectativas para Carnaval -fueron cumplidas-

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, aseguró que las expectativas para el asueto de Carnaval 2023 se cumplieron: «Comparado con el año pasado, se puede decir que estuvo mejor, con una ocupación en un promedio por encima del 40%.
«En esta oportunidad, las expectativas fueron cumplidas, hubo un registro importante de movilizaciones. Sin embargo, hay que decir que las personas estaban esperando hasta último momento para tomar la decisión de viajar y disfrutar del asueto de carnaval», afirmó.
Agregó que, en esta oportunidad, «las personas prefirieron movilizarse a sitios turísticos muy cercanos a sus lugares de residencia», privilegiando sus movilizaciones hacia las playas, los balnearios, los parques nacionales y los sitios de recreación en los diferentes estados del país.
«Se puede decir, desde el punto de vista de ocupación, que las expectativas fueron cumplidas en la mayoría de los destinos turísticos del país», agregó González.
Por ejemplo, Margarita -uno de los lugares turísticos más deseados por los venezolanos- «contó con una importante movilización aérea al final de la semana antes del Carnaval», con un incremento en los vuelos desde distintos destinos del país.
La isla registró una ocupación de 80% en los hoteles más cercanos a las playas, con todo incluido. Lechería, estado Anzoátegui, en las playas de La Guaira y en la zona de Río Chico, estado Miranda, «se alcanzaron las cifras alrededor de 70% de ocupación».
En el Parque Nacional de Morrocoy la ocupación llegó al 80%; mientras que en Los Roques «reportaron una ocupación de más del 100% de su ocupación y capacidad, incluyendo la movilización en aeronaves y embarcaciones», detalló el presidente de Conseturismo. Mérida fue otro de los estados que reportó una «importantísima ocupación».
Conseturismo destacó que «seguimos teniendo algunos inconvenientes en estados alejados al centro del país», particularmente en Sucre, como en la Península de Paria, donde «no hubo una importante movilización de visitantes fuera del estado. Sin embargo, hubo importante asistencia a los sitios de recreación a los balnearios y playas de los mismos habitantes» de la entidad oriental.
En las playas de Mochima se registró una ocupación alrededor del 70% en las posadas de la zona hacia el interior de la entidad, según las cifras que maneja Conseturismo. A criterio de González, otros de los problemas que continúa afectando el turismo nacional es la falta de combustible y la inseguridad en las carreras del estado Sucre.
Fuente: Hispanopost
Lea también:
* Infoguía y Conseturismo unen fuerzas para apoyar el turismo
PUBLICACIONES RECIENTES

Fenahoven: Hoteles se encuentran preparados para recibir visitantes
José Alberto Núñez, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), aseveró que después de más de ocho meses de inoperatividad, producto de la crisis sanitaria global, el sector se ha reactivado para atender a los visitantes....

Cámara de Turismo en Bolívar solicita la reanudación de vuelos comerciales
La Cámara de Turismo del estado Bolívar solicita la reanudación de vuelos en la entidad a partir del 30 de noviembre, pues no fue incluida en la programación de reactivación de vuelos anunciada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), el 25 de noviembre....

Conseturismo espera que habiliten vuelos a otros destinos
El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, espera que en el periodo de flexibilización que se extenderá durante todo el mes de diciembre, puedan «recuperar algo de tiempo y de la economía perdida durante todo este año». González...

INAC: Operaciones aéreas a varias ciudades del país se activarán a partir del #30Nov2020
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó, a través de un comunicado, la reactivación de operaciones aéreas desde el 30 de noviembre hasta el 06 de diciembre en las siguientes rutas: Desde y hacia el Aeropuerto Caracas y Los Roques (aviación general y...

INAC: Vuelos a Margarita se extenderán todo el mes de diciembre
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, informó en entrevista en Unión Radio que, las operaciones comerciales del Aeropuerto Internacional Santiago Mariño en Porlamar desde y hacia Maiquetía, Valencia y Maracaibo se...

Conseturismo: Paralización generó un 85% de pérdidas de ingresos
La pérdida de ingresos para el sector turismo se vio reflejado en un 85% durante los meses de paralización que generó la pandemia en el país, así lo afirmó el presidente del Consejo Nacional del Turismo (Conseturismo), Leudo González, quien también afirmó, en...