Conseturismo afirma que las expectativas para Carnaval -fueron cumplidas-

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, aseguró que las expectativas para el asueto de Carnaval 2023 se cumplieron: «Comparado con el año pasado, se puede decir que estuvo mejor, con una ocupación en un promedio por encima del 40%.
«En esta oportunidad, las expectativas fueron cumplidas, hubo un registro importante de movilizaciones. Sin embargo, hay que decir que las personas estaban esperando hasta último momento para tomar la decisión de viajar y disfrutar del asueto de carnaval», afirmó.
Agregó que, en esta oportunidad, «las personas prefirieron movilizarse a sitios turísticos muy cercanos a sus lugares de residencia», privilegiando sus movilizaciones hacia las playas, los balnearios, los parques nacionales y los sitios de recreación en los diferentes estados del país.
«Se puede decir, desde el punto de vista de ocupación, que las expectativas fueron cumplidas en la mayoría de los destinos turísticos del país», agregó González.
Por ejemplo, Margarita -uno de los lugares turísticos más deseados por los venezolanos- «contó con una importante movilización aérea al final de la semana antes del Carnaval», con un incremento en los vuelos desde distintos destinos del país.
La isla registró una ocupación de 80% en los hoteles más cercanos a las playas, con todo incluido. Lechería, estado Anzoátegui, en las playas de La Guaira y en la zona de Río Chico, estado Miranda, «se alcanzaron las cifras alrededor de 70% de ocupación».
En el Parque Nacional de Morrocoy la ocupación llegó al 80%; mientras que en Los Roques «reportaron una ocupación de más del 100% de su ocupación y capacidad, incluyendo la movilización en aeronaves y embarcaciones», detalló el presidente de Conseturismo. Mérida fue otro de los estados que reportó una «importantísima ocupación».
Conseturismo destacó que «seguimos teniendo algunos inconvenientes en estados alejados al centro del país», particularmente en Sucre, como en la Península de Paria, donde «no hubo una importante movilización de visitantes fuera del estado. Sin embargo, hubo importante asistencia a los sitios de recreación a los balnearios y playas de los mismos habitantes» de la entidad oriental.
En las playas de Mochima se registró una ocupación alrededor del 70% en las posadas de la zona hacia el interior de la entidad, según las cifras que maneja Conseturismo. A criterio de González, otros de los problemas que continúa afectando el turismo nacional es la falta de combustible y la inseguridad en las carreras del estado Sucre.
Fuente: Hispanopost
Lea también:
* Infoguía y Conseturismo unen fuerzas para apoyar el turismo
PUBLICACIONES RECIENTES

Reiteran suspensión de actividades turísticas en Semana Santa
El ministro del Turismo, Alí Padrón, recordó que durante la temporada de Semana Santa se mantendrán suspendidas todos las actividades de carácter turístico por el rebrote de casos de covid-19. Comentó que los operadores que vendieron paquetes de viajes para la Semana...

Conseturismo manifiesta su total apoyo a la propuesta de vacunación para trabajadores y familiares presentada por Fedecámaras
COMUNICADO El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), como máximo órgano colegiado representativo del empresariado turístico venezolano nos dirigimos a la opinión pública nacional, con el fin de expresar total apoyo institucional a la propuesta de...

Conseturismo: Radicalización en Semana Santa es «duro golpe» al sector
Para Conseturismo, radicalizar la Semana Santa es catalogado como un “duro golpe” para el sector turístico de Venezuela, que ha iniciado el año con una baja actividad. Para la Semana Mayor muchos prestadores de servicios y gremios tenían expectativas de que se pudiera...

Piden incluir al sector turismo en plan de inmunización
El presidente del Buró de Turismo de la Isla de Margarita y expresidente de Conseturismo, Julio Arnaldes, considera que ante el alza de contagios, la cuarentena radical es una medida sensata, por lo que instó a quienes tenían planes de viajar a la isla a reprogramar...

Semana Santa en cuarentena
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que a partir de este lunes 22 de marzo empieza una nueva semana de cuarentena radical para frenar las cadenas de contagio ante el aumento de casos de COVID-19 en el país. Indicó además, que la temporada de Semana...

Sector turismo prevé un escenario positivo para Semana Santa en Margarita
El presidente del Buró de Margarita y expresidente de Conseturismo, Julio Arnaldes, estima que el flujo de turistas que recibirá la región insular en Semana Santa será un poco mayor al número de visitantes que acogió en carnavales. «Pensamos que no vamos a retroceder...