AVAVIT presente en la 6º Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se lleva a cabo en León, España

El presidente de AVAVIT, Nicola Furnari, participará en calidad de invitado en la 6º Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes a celebrarse del 3 al 6 de noviembre en la ciudad de León, España. Se trata de la segunda edición en la que participa Venezuela, siendo representada por AVAVIT como la primera asociación gremial del país dedicada a las Agencias de Viajes y Turismo del país.
En esta oportunidad, Furnari estará presente desde el inicio del evento que es promovido por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEA). Dicho encuentro servirá de escenario para que los profesionales del área expongan sobre la mesa los temas más importantes del sector, convirtiéndose así en un foro de debate e intercambio de ideas.
Se tiene previsto que desde el Auditorio Ciudad de León se den cuatro grandes foros:
- El jueves 4 de noviembre: “Situación y perspectivas del sector aéreo. Cambios en el modelo de la distribución aérea tras la pandemia” y “Claves para una efectiva recuperación de la movilidad”.
- El viernes 5 de noviembre: “Cambios en el viajero del futuro tras la pandemia” y “Situación de las agencias de viajes antes y después de la pandemia”.
La Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes es un evento organizado de manera bianual que reúne a más de 100 asociaciones de viajes de talla internacional. Desde AVAVIT el fomento de alianzas a través de la presencia en evento internacional constituye uno de los objetivos fundamentales de la gestión de Nicola Furnari, pues se trata de espacios en los que, como representante de Venezuela, es posible exponer al país y potenciar el turismo receptivo.
Durante el año 2021, Furnari asistió como representante del sector turismo privado nacional a la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo celebrada en Cancún, México y en el I Foro Glocal de Turismo y Desarrollo Económico, en el marco del 5° Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, además de distintas asambleas y eventos regionales promovidos por las cámaras latinoamericanas en las que AVAVIT forma parte.
Fuente: Avavit
Lea también:
* Conseturismo: Paralización generó un 85% de pérdidas de ingresos
PUBLICACIONES RECIENTES

Conseturismo firmó Declaración de Madrid 2020 de Fedesud
En el marco de Fitur 2020, Leudo Gonzalez, presidente de Conseturismo, asistió a un importante encuentro de todos los miembros de FEDESUD (Federación Sudamericana de Turismo). En dicha reunión se formuló la Declaración de Madrid 2020, en la cual se analizó la...

La iniciativa mundial de turismo y plásticos lucharán contra uno de los mayores contaminantes
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunciaron la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur.

IFEMA cierra FITUR con un 5% más de profesionales registrados y un nuevo récord de visitas
La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, que celebró este año su 40 Aniversario, cerró sus puertas con un excelente balance de resultados. Una edición especial que ha vuelto a superar todos los parámetros en cuanto a la convocatoria de empresas, países y regiones y de los profesionales de la industria turística mundial.

El turismo internacional sigue adelantando a la economía global
En 2019 se registraron 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. Se espera que este incremento del 4% con respecto al año anterior se repita en el 2020, lo que confirma la posición del turismo como un sector económico pujante y resistente, especialmente teniendo en cuenta las actuales incertidumbres.

Activan sistema de vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos venezolanos
El sistema de vigilancia epidemiológica fue activado en los puertos y aeropuertos del país, como medida de prevención ante el reciente caso de un nuevo virus mutado en la ciudad china de Wuhan (Coronavirus).

Conseturismo en su 30 aniversario: El turismo en Venezuela siempre ha sido un gran desafío
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) arribó a su 30 aniversario, demostrando su vocación y compromiso en transformar la actividad turística en un factor determinante en la recuperación económica de nuestro país, garantizando el desarrollo y el bienestar que tanto demanda la población.